Hoy se conmemora el Día Internacional
de la Felicidad. Decretada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 12
de julio de 2012, su propósito es “reconocer la relevancia de la felicidad y el
bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia
de su inclusión en las políticas de gobierno”. En palabras del Secretario
General de la ONU, Ban Ki-moon, la felicidad es una meta fundamental. “El mundo
necesita un nuevo paradigma económico que reconozca la paridad de los tres
pilares del desarrollo sostenible, el social, el económico y el medioambiental
porque juntos definen nuestra felicidad global”.
Desde Aristóteles a Martin Seligman,
la Felicidad se debate entre el placer y el bienestar. Para el filósofo de
Estagira, hay una relación directa entre cómo entendemos realmente la felicidad
y el estilo de vida que llevamos. La mayoría cree que reside en el placer (para
Aristóteles, eso “nos acerca a las bestias”). Otros quieren honores y
reconocimiento (“una vida política”). Otros cuantos prefieren la riqueza,
amasar fortuna (algo que tampoco es un bien en sí mismo, decía Aristóteles). La
verdadera felicidad, pensaba él, está en la “eudaimonia”, en el reto, en la virtud.
Y es la finalidad suprema del ser humano.
Para el profesor de Pennsylvania y
“padre” de la psicología positiva, hemos de pasar de la felicidad como “una
cosa” al bienestar (well-being), que incluye emociones positivas, la entrega
(darse a los demás) y el sentido (propósito). El bienestar es crecimiento. En
su obra ‘La vida que florece’ (Flourish) concluye: “Todos podemos decir que sí
a más emoción positiva. Todos podemos decir que sí a una mayor entrega. Todos
decir que sí a relaciones mejores. Todos podemos decir que sí a darle más
sentido a la vida. Todos podemos decir que sí a logros más positivos.”
Sabemos más cosas sobre la Felicidad
de las que vivimos realmente. Somos conscientes de que nuestra Felicidad
depende de tener Curiosidad (Tod Kashan y Michael Steger), de las Relaciones
(John F. Helliwell y Haifang Huang), del Optimismo (Sonja Lyubomirsky y Laura
King), de la Generosidad y el Altruismo (Elizabeth Dunn y Michael Norton), de
la Fluidez (Csikzentmihalyi), de la Flexibilidad (George Bonanno) y de no darle
demasiadas vueltas a las cosas (Joseph Forgas).
Te propongo que, para medir tu
Felicidad, utilices un “felicidómetro”. Puedes preguntarle a alguna persona que
te conoce bien, y puntuar cada pregunta entre 1 y 10:
- ¿Disfrutas de un empleo adecuado a
tu talento?
- ¿Tienes el amor (de tu pareja, de
tu familia, de tus mejores amig@s) muy presente en tu vida?
- ¿Te consideran una persona
agradecida y generosa?
- ¿Eres inteligentemente optimista?
- ¿Te cuidas de darle demasiadas
vueltas a las cosas?
- ¿Tienes “sensación de fluidez”
(retos que te motivan a elevar tus capacidades)?
- ¿Te consideran una persona amable?
- ¿Eres una persona a la que no le
cuesta perdonar?
- ¿Saboreas las alegrías de la vida?
- ¿Practicas el ejercicio físico y
mental?
Te sugiero también que analices
cualitativamente tus fortalezas y oportunidades de mejora al respecto. Y si
tienes un/a coach, que te acompañe en el camino.
El próximo 10 y 11 de junio
celebraremos el V Congreso Internacional de Felicidad en el Trabajo, con
Mihalyi Csikzentmihalyi, Robert Vallerand (psicólogo experto en la pasión) y
mesas redondas muy interesantes, organizado por AEDIPE Galicia con la Fundación
Barrie y el IGAPE (Xunta de Galicia). Gracias a Belén, Santi y todo el comité
organizador del congreso.
Que tu vida esté llena de Felicidad
(si necesitas un Plan de Acción, te proponemos ‘Atrévete a motivarte’, de Jorge
Carretero y un servidor). En la banda sonora de esa Felicidad, ‘Happy’ de
Pharrell Williams (www.youtube.com/watch?v=y6Sxv-sUYtM),
‘On top of the world’ de Imagine Dragons (www.youtube.com/watch?v=w5tWYmIOWGk),
Locked Out Of Heaven, de Bruno Mars (www.youtube.com/watch?v=e-fA-gBCkj0&list=PLI6Wzy3GVpd4wadT_grlEPxdHeZKAaGkj),
‘Felicidad’ de La Cabra Mecánica (www.youtube.com/watch?v=8eYxjusjsyI)
o ‘Estando contigo’ de Marisol (www.youtube.com/watch?v=YGVZxKl6nn0).
No hay comentarios:
Publicar un comentario